Agua

Nado en Aguas Frías, Lago Rupanco Chile

marzo 24, 2025 — by Andar Extremo

main

Agua

Nado en Aguas Frías, Lago Rupanco Chile

marzo 24, 2025 — by Andar Extremo

En un mundo cada vez más acelerado y estresante, la necesidad de encontrar momentos de tranquilidad y conexión con la naturaleza se vuelve cada vez más imperativa. Es en este contexto que surge la práctica del “Nado en Aguas Frías”, una actividad que no solo ofrece beneficios físicos, sino también mentales y espirituales

Por Fransisco Ibarra texto y fotos

naf1

El “Nado en Aguas Frías” (NAF) consiste en sumergirse en cuerpos de agua de baja temperatura, como lagos, ríos o incluso el océano. Esta práctica, originaria de diversas tradiciones ancestrales, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos efectos positivos.
Desde el punto de vista fisiológico, el contacto con el agua fría estimula la producción de norepinefrina y dopamina, neurotransmisores clave para mejorar el estado de ánimo y la sensación de bienestar. Además, el esfuerzo físico requerido para adaptarse a la baja temperatura fortalece el sistema inmunológico y mejora la circulación sanguínea.
Más allá de los beneficios corporales, también tiene un impacto positivo en la salud mental. Al sumergirse en la tranquilidad de las aguas, los practicantes experimentan una desconexión de los estímulos externos y una profunda conexión consigo mismos. Este estado meditativo puede reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión, brindando así un espacio para la reflexión y el autoconocimiento.

naf2

Además, fomenta una mayor conciencia y presencia en el momento presente, lo que puede tener un impacto positivo en la salud mental y el bienestar general.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es una práctica exenta de riesgos. La exposición prolongada al frío puede causar hipotermia y otros problemas de salud, por lo que es crucial seguir las recomendaciones y precauciones adecuadas. Asimismo, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar esta práctica, especialmente si se tiene alguna condición médica preexistente.
En conclusión, el “Nado en Aguas Frías” se presenta como una práctica holística que integra los aspectos físicos, mentales y espirituales del ser humano. En un mundo cada vez más acelerado, esta actividad ofrece la oportunidad de encontrar la calma y el equilibrio necesarios para afrontar los desafíos de la vida contemporánea.

naf3

El domingo 23 de junio fue la primera fecha del Campeonato Sudamericano NAF 2024 de Natación de Invierno en Aguas Abiertas, que se llevó a cabo en el Puerto Chalupa, Lago Rupanco, Puyehue, Chile. Los atletas más intrépidos se lanzaron al helado abrazo de las aguas en pleno invierno, Y lo interesante de esta fecha es que Uruguay domina el circuito sudamericano. Este evento en Chile forma parte del Calendario NAF de Argentina, lo que significa que los competidores tuvieron la oportunidad de sumar puntos para el Campeonato Argentino NAF 2024. La actividad convocó en la Playa de Puerto Chalupa en el Lago Rupanco a 200 nadadores provenientes de Argentina, Uruguay y Chile. Se contemplaron distancias de 500 metros sin traje, y 1.000 y 2.000 metros con y sin traje de neoprene.

naf4

Relato de Martín Pérez
Uno de los participantes más destacados fue Martín Pérez, un nadador argentino que ha competido en varias ediciones del Campeonato Sudamericano NAF. Martín compartió su experiencia: “El Lago Rupanco es un lugar increíble. La belleza del entorno, con los volcanes y la vegetación, hace que la experiencia sea única. Este año, las aguas estaban especialmente frías, pero eso no nos detuvo. La adrenalina de lanzarse al agua y sentir el frío es indescriptible. Cada brazada es un desafío, pero también una oportunidad para conectar con la naturaleza y con uno mismo. Terminar la carrera y ver a mis compañeros de equipo celebrando en la orilla fue un momento inolvidable. Sin duda, volveré el próximo año.”

naf5

1000m Sin Traje Damas
1ª Elena Gutierrez, Uruguay 00:19:50 hs – –
2ª Luisina, Gatti Argentina 00:19:56 hs
3ª Mayra Castro Argentina 00:20:47 hs

1000 Sin Traje Caballeros
1º Federico Presno, Uruguay 00:21:08 hs
2º Luis Zambrano Chile 00:21:56 hs
3º Henry Azurmendi Toledo, Chile 00:23:18 hs

2000 m Sin traje Damas
1ª Daira Eluney Marin, Argentina 00:28:25 hs – –
2ª Roxana Pescader, Argentina 00:32:03 hs
3ª Lauren Tininenko, Estados Unidos 00:33:43 hs

2000 m Sin Traje Caballeros
1º Joaquín Troncoso, Chile 00:37:55 hs
2º Nicolas Johanssen, Chile 00:39:26 hs
3º Felipe Lazo, Chile 00:39:30 hs

1000m con traje Damas
1ª María Viera, Uruguay 00:19:04 hs
2ª Catalina Guerrero, Chile 00:21:22
3ª María Flores, Chile 00:23:04

1000m con traje Caballeros
1º Eduardo Fernández, Uruguay 00:18:07 hs – –
2º Marco Fardella, Chile 00:18:51 hs
3º Rodolfo Subiabre, Chile 00:21:17 hs

2000m con traje damas
1ª Anahís Uribe, Chile 00:28:35 hs
2ª Fabiola Pizarro, Chile 00:43:13 hs
3ª Georgina Ulloa, Chile 00:46:33 hs

2000 m con traje Caballeros
1º Jurgen Contreras, Chile 00:28:43 hs
2º Patricio Figueroa, Chile 00:31:51 hs
3º Luciano Parola, Argentina 00:32:38 hs

500 m no competitivo
1º Angel Villar, Chile 00:12:22 – –
2º Gustavo Cardenas, Chile 00:12:42
3º Polet Arcos, Chile 00:13:40

naf6